Contestación de demanda de nulidad de boleta de infracción
Actualizado a: | Enero 2019 |
JUICIO No. ___________
ACTOR:______________
INFRACCIÓN No. ______
ASUNTO: SE CONTESTA DEMANDA
SALA DEL H. TRIBUNAL DE LO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
DE LA CIUDAD DE MEXICO
El C. Secretario de Seguridad Pública, procede a contestar la demanda, con fundamento en el artículo 50 de la Ley que regula a ese H. Tribunal, conjuntamente con el Agente de Tránsito, en los siguientes términos:
ACTO IMPUGNADO
La infracción de tránsito citada al rubro:
CAUSALES DE IMPROCEDENCIA Y SOBRESEIMIENTO DEL JUICIO.
Resulta Improcedente el Juicio que nos ocupa en razón de que el acta de infracción que pretende reclamar el actor, no es un acto definitivo que pueda ser impugnado ante ese H. Tribunal pues es de señalarse que la autoridad de conformidad con el Reglamento de Transito del Distrito Federal, únicamente se concretó a levantar las actas de infracción en las que solamente se indica al particular las contravenciones cometidas y las multas aplicables, sin que se entienda que éstas últimas se están haciendo afectivas al momento de cometerse la violación al Reglamento citado. Además, debe tenerse en consideración que no se esta en presencia de un acto definitivo, máxime que en la especie para hacer efectivas las referidas multas se requiere de un acto posterior encomendado a las autoridades hacendarías locales, por ende procede que con fundamento en los artículos 69 de la Ley que norma a ese H. Tribunal, se decrete el sobreseimiento del presente asunto.
Por cautela y para el caso no concedido de que se desestimen las anteriores defensas, se contesta la demanda en la siguiente forma:
HECHOS
A) Es cierto que se formuló al acta de infracción en cuestión.
B) Es inexacto el hecho expresado por el actor en su demanda.
OBJECIÓN A CAUSALES DE NULIDAD.
Carece de consistencia jurídica los agravios expresados por el actor en cuanto a que el acto impugnado es nulo por carecer de fundamentación y motivación. Lo anterior en virtud de que:
-
- La garantía de debida fundamentación y motivación no debe aplicarse a este caso, como lo pretende el actor, puesto que el legislador no contemplo los problemas de vialidad que actualmente se presentan en la Ciudad de ________, por lo que las multas de tránsito no tienen por qué sujetarse en forma tan estricta, a dicha garantía Constitucional, que está establecida por un lado para tutelar la inviolabilidad del domicilio en el ámbito penal y por otra parte, para...
Para continuar leyendo
SOLICITA TU PRUEBA