Contrato de trabajo de sujeto a capacitación inicial
Autor: | Raúl Juárez |
Actualizado a: | Abril 2020 |
CELEBRADO ENTRE……………...............……………….......................………………..EN SU CALIDAD DE ……………..............................................................................................REPRESENTADO POR……..............................................................................................................................................................………Y
…………….................................................…………….. ………………………………………………..EN SU CALIDAD DE………...............................................................................…………………………, BAJO LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS
LAS PARTES DECLARAN
I. Su Nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil, RFC, CURP y domicilio del trabajador y del patrón o sus datos completos de persona moral y de su representante o apoderado;
………………………………………………………………………………………………
II. Que conocen las normas y condiciones de trabajo establecidas por la Ley Federal del Trabajo y en especial conocen sus artículos 24, 25, 26, 35, 39- F, 47, 83, 153-J, 159, 700, 784 y 987, cuyas normas son a continuación establecidas y especificadas en las siguientes clausulas:
LAS PARTES ACUERDAN
I. DE LAS DENOMINACIONES
Se denominará en lo sucesivo a: ________ como "EL PATRÓN"; A: _____________ como "EL TRABAJADOR"; A la Ley Federal del Trabajo como: "LA LEY"; Al referirse al presente documento como: "EL CONTRATO"; Y a los que suscriben como: "LAS PARTES".
II. DEL TIPO DE TRABAJO
El tipo de trabajo …….....................................……. , que origina la celebración de este CONTRATO, consiste precisamente en ......................................................................................................................
.............................................................................................................................................……………..
III. DEL LUGAR DE TRABAJO
El lugar o los lugares donde deba prestarse el trabajo;
…………………………………………………………………….............................…………………………
........................................................................................................................................………….....…..
IV. DEL TIEMPO DE DURACION DEL TRABAJO, DE LA JORNADA Y HORARIO
………….....……………………………………………………………………………………………………….
El periodo de capacitacion inicial iniciara el dia…..............................……………y terminara el dia……………............................………..
A. "LAS PARTES". reconocen como fecha de iniciación de …….....................................….el día………......................………. y terminando la relación de trabajo el día………………...…………….
Se entiende por relación de trabajo para capacitación inicial, aquella por virtud de la cual un trabajador se obliga a prestar sus servicios subordinados, bajo la dirección y mando del patrón, con el fin de que adquiera los conocimientos o habilidades necesarios para la actividad para la que vaya a ser contratado.
La vigencia de la relación de trabajo a que se refiere el párrafo anterior, tendrá una duración máxima de tres meses o en su caso, hasta de seis meses sólo cuando se trate de trabajadores para puestos de dirección, gerenciales y demás personas que ejerzan funciones de dirección o administración en la empresa o establecimiento de carácter general o para desempeñar labores que requieran conocimientos profesionales especializados. Durante ese tiempo el trabajador disfrutará del salario, la garantía de la seguridad social y de las prestaciones de la categoría o puesto que desempeñe. Al término de la capacitación inicial, de no acreditar competencia el trabajador, a juicio del patrón, tomando en cuenta la opinión de la Comisión Mixta de Productividad, Capacitación y Adiestramiento en los términos de esta Ley, así...
Para continuar leyendo
SOLICITA TU PRUEBA